¿Cuántas cosas reviven con el hecho de recordarlas?
Todo.
Por ello debemos tener atención en lo que se guarda en el pasado, pero sobre todo lo que se recuerda.
Si aprendiéramos a ver las cosas con un halo de positividad y de optimismo tal vez los recuerdos que más tengamos presentes serían de lo mas agradables. Sin embargo no nos enseñan a ver las cosas desde esa perspectiva y es normal que todos tengamos recuerdos no muy agradables del ayer.
Nada muere en el recuerdo. Eso me dijo alguien que seguro sabía jamás volveríamos a vernos.
Esa frase se me ha quedado en mi mente porque cuando caí en la cuenta de su razón me percate de que el presente hay que vivirlo al máximo, sin embargo hay hechos y personas que merecen ser recordados por que son parte de experiencias que nos hicieron sentir muy bien. Porque ese exacto momento significa mucho por todo lo bueno que se vivió, por todo lo chido que se disfruto y que sin duda al recodarlos nos dibuja una sonrisa en el rostro.
Pero no todo lo que se vive es miel sobre hojuelas, también nos toca sobrevivir momentos difíciles y dolorosos. Estos sucesos tienden a quedarse mas grabados en nuestra conciencia cuando se nos hace difícil superarlos, cuando es simplemente imposible aceptarlos y asimilarlos. De todo se aprende sin duda pero a veces no sabemos tomar lo bueno de lo malo.
El recuerdo es un gran baúl, en el cual podemos vivir en el para siempre o lo podemos tener como lo que es algo que esta cerrado y que de vez en cuando es bueno regresar a el y revivir las cosas chidas de nuestra vida. Y de lo malo creo que también a veces es bueno recordarlo para no cometer de nuevo los mismo errores.
Nada muere en el recuerdo, y gracias a lo que se vive es como somos ahora. Con virtudes y defectos pero somos y esta en nuestro poder el querer cambiar y tratar de ser mejores.
Nada muere en el olvido y si de algo estoy seguro es que yo nunca no me olvidare de ustedes.
Gracias por todo lo que vivi a su lado.
20/1/09
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario